miércoles, 28 de abril de 2010

viernes, 1 de enero de 2010

CAPERUCITA "NO GRACIAS"

A Susanita le ha encargado su hermano que cuide a su mascota, un patito. Ella intenta entretenerlo, pero los juegos que le propone no son bien recibidos. A pesar de ello logra convencerle utilizando 'sobornadoras' ofertas.

Finalmente llega la hora de dormir y también la de algunos miedos, que constituirán el tema central de esta historia. Miedos tratados con mucho humor, en torno al cuento de Caperucita Roja, en una versión muy libre, con imaginación y ternura.

jueves, 29 de octubre de 2009

LLEGÓ EL OTOÑO EN INFANTIL

¡¡Fuimos a recoger hojitas en el patio y las colocamos en un paisaje de OTOÑO!!


jueves, 9 de julio de 2009

BUENOS MOMENTOS



Después de pensar qué hacer con varias fotos que tengo, he decidido que una buena manera de comenzar el curso que vendrá en septiembre es hacerlo recordando buenos momentos de este curso acabado que pasamos en la clase de las jirafas. Así, además de ver cómo han crecido durante el verano, los niños y niñas pueden recordar a otros compañeros y compañeras (y por qué no, a mí también). Así que aquí tenéis las últimas fotos de mi parte. Siempre habrá un pensamiento para mis alumnos y alumnas, para Pinaeta.


miércoles, 1 de julio de 2009

MATES PARA EL VERANO



Hola chicos y chicas, para que no se os olviden las sumas y las restas, os pongo a continuación unas páginas con las que podréis practicar. Son muy divertidas y os gustarán. Un besito muy grande y a disfrutar del verano.

Sumas, restas y problemas sencillos
Muchos juegos de mates y lengua
Juegos para descargar en el ordenador
Juegos infantiles de matemáticas
Juega con PIPO
Minijuegos de matemáticas

sábado, 20 de junio de 2009

UN PEQUEÑO PROYECTO SOBRE JIRAFAS




En la clase de 3 años hemos terminado el curso aprendiendo algo sobre las jirafas, nuestra mascota. A través de videos de youtube, una presentación con power point y el cuento de La jirafa Ester hemos aprendido que las jirafas son los animales más altos, que comen hojas de los árboles, tienen varios cuernos recubiertos de pelo, etc. También hemos visto cómo beben con las patas delanteras abiertas, cómo pueden ser devoradas por los leones y cómo nace (o como dicen los niños "se cae") una cría. Con todo, hemos trabajado y plasmado en fichas algunos de los contenidos, hemos hecho un altímetro de jirafa para medirnos, nos hemos hecho viseras de jirafas para salir al patio, hemos estampado sombras de estos animales y hasta hemos puesto la cara de una jirafa en una pared del patio a 5 metros y medio (altura que pueden alcanzar) para imaginarnos por dónde llegaría. Ha sido una experiencia muy bonita que puede ampliarse en cursos posteriores.